En este momento estás viendo Ejercicios hipopresivos: ¿Son útiles para la recuperación posparto?

Ejercicios hipopresivos: ¿Son útiles para la recuperación posparto?

Uno de los métodos más recomendados para la recuperación del suelo pélvico y la zona abdominal son los ejercicios hipopresivos.       

El posparto es un periodo de transformación y recuperación para las mujeres. Durante este tiempo, el cuerpo busca restaurarse tras los cambios sufridos durante el embarazo y el parto. 

En este blog, explicaremos qué son los ejercicios hipopresivos, sus beneficios específicos en el posparto, cómo realizarlos correctamente y cuándo es el mejor momento para comenzar.

¿Qué son los ejercicios hipopresivos?

Los ejercicios hipopresivos son una técnica de entrenamiento basada en la realización de posturas y movimientos acompañados de un control respiratorio específico. Su objetivo principal es disminuir la presión intra abdominal y fortalecer la musculatura profunda del abdomen y el suelo pélvico, así como mejorar la postura y la función respiratoria.

La clave de estos ejercicios radica en la activación isométrica de los músculos del core mediante una combinación de apnea (contención de la respiración) y posturas específicas. Esto los convierte en una herramienta ideal para las mujeres en el posparto, un momento en el que el abdomen y el suelo pélvico necesitan una recuperación gradual y segura.

Beneficios de los ejercicios hipopresivos en el posparto

El posparto puede traer consigo problemas como la debilidad del suelo pélvico, diástasis abdominal, incontinencia urinaria y dolores lumbares. Los ejercicios hipopresivos ofrecen una solución integral a estas preocupaciones. Algunos de los beneficios más destacados incluyen:

  • Fortalecimiento del suelo pélvico

El embarazo y el parto ejercen una presión significativa sobre el suelo pélvico, debilitándolo y aumentando el riesgo de incontinencia urinaria y prolapsos. Los ejercicios hipopresivos ayudan a tonificar esta área sin generar una presión excesiva que podría ser perjudicial.

  • Reducción de la diástasis abdominal

La diástasis abdominal, o separación de los músculos rectos del abdomen, es común tras el embarazo. Los ejercicios hipopresivos contribuyen a cerrar esta separación al activar el transverso abdominal, el músculo más profundo del abdomen.

  • Mejora de la postura

El peso del embarazo y los cambios en el centro de gravedad pueden afectar la postura. Los hipopresivos fortalecen los músculos estabilizadores de la columna, ayudando a corregir desequilibrios posturales y reduciendo el dolor de espalda.

  • Prevención de lesiones

Fortalecer el core y mejorar el control respiratorio puede prevenir lesiones en el futuro, especialmente al retomar otras actividades físicas o el cuidado diario del bebé.

  • Recuperación de la función respiratoria

La respiración diafragmática, fundamental en los ejercicios hipopresivos, mejora la oxigenación y reduce tensiones acumuladas en el cuerpo.

¿Cuándo empezar con los ejercicios hipopresivos?

Es importante no apresurarse y escuchar al cuerpo. La recuperación tras el parto varía según factores como el tipo de parto (vaginal o cesárea), el estado físico previo y la presencia de complicaciones. En general:

  • Parto vaginal sin complicaciones: Se puede comenzar entre 4 y 6 semanas después del parto, previa aprobación de un médico o fisioterapeuta especializado.
  • Cesárea: Es recomendable esperar entre 8 y 10 semanas, dependiendo de la cicatriz y el proceso de cicatrización.

En cualquier caso, es fundamental contar con la guía de un fisioterapeuta en Fisioterapia Hispanidad para garantizar una práctica segura y efectiva.

Los ejercicios hipopresivos son una herramienta poderosa para la recuperación postparto. Sus beneficios abarcan desde la mejora del suelo pélvico y el abdomen hasta la corrección postural y la prevención de lesiones futuras. Sin embargo, es fundamental practicarlos bajo la supervisión de un fisioterapeuta en Fuengirola, especialmente durante las primeras semanas.

En Fisioterapia Hispanidad, contamos con programas especializados en ejercicios hipopresivos posparto individuales y grupales, adaptados a tus necesidades y objetivos. No dudes en consultarnos para comenzar tu camino hacia una recuperación completa y saludable.