En este momento estás viendo Fisioterapia Infantil y la estimulación del gateo

Fisioterapia Infantil y la estimulación del gateo

En Fisioterapia Hispanidad, ofrecemos servicios especializados de Fisioterapia infantil en Fuengirola, ayudando a los más pequeños en su desarrollo motor. Una de las etapas más importantes en este desarrollo es el gateo, que no sólo prepara al bebé para caminar, sino que también tiene beneficios neurológicos, musculares y de coordinación. 

En este blog, explicaremos el papel de la fisioterapia infantil en la estimulación del gateo y cómo los padres pueden ayudar a sus pequeños a alcanzar este hito.

Importancia del gateo en el desarrollo Infantil

El gateo es mucho más que un simple medio de desplazamiento. Esta fase del desarrollo motor contribuye significativamente a la madurez del sistema nervioso central y al fortalecimiento muscular. Algunos de sus principales beneficios incluyen:

  1. Desarrollo de la Coordinación: El movimiento cruzado del gateo (usar el brazo derecho junto con la pierna izquierda y viceversa) mejora la coordinación entre ambos hemisferios cerebrales.
  2. Fortalecimiento Muscular: Ayuda a desarrollar los músculos de brazos, piernas y tronco, lo que facilita la postura y el equilibrio para la etapa de bipedestación.
  3. Estimula la Visión y la Percepción Espacial: Al desplazarse en cuatro puntos, el bebé mejora su capacidad para medir distancias y profundidades.
  4. Favorece el Desarrollo del Sistema Vestibular: Este sistema regula el equilibrio y la estabilidad del cuerpo.
  5. Previene Problemas de Aprendizaje: Estudios sugieren que el gateo está relacionado con habilidades de escritura, lectura y comprensión en la infancia.

¿Cuándo comienza el gateo y qué hacer si no se produce?

La mayoría de los bebés comienzan a gatear entre los 6 y 10 meses, aunque cada niño tiene su propio ritmo de desarrollo. Algunos prefieren arrastrarse o desplazarse de otras maneras antes de caminar. Sin embargo, si el bebé no muestra interés en moverse o presenta dificultades para mantenerse en la posición de gateo, es recomendable acudir a Fisioterapia Hispanidad especializado en Fisioterapia infantil en Fuengirola.

Así evaluará el desarrollo motor del bebé y proporcionará estrategias para estimular el gateo de manera adecuada.

Fisioterapia Infantil en Fuengirola y su papel en la estimulación del gateo

La Fisioterapia pediátrica en Fisioterapia Hispanidad desempeña un papel clave en la detección temprana de alteraciones del desarrollo motor y en la intervención adecuada para corregirlas. Algunas estrategias utilizadas incluyen:

  1. Ejercicios para Fortalecer los Músculos

Los fisioterapeutas pueden recomendar ejercicios específicos para fortalecer la espalda, brazos y piernas del bebé. Algunos ejercicios incluyen:

  • Colocar al bebé boca abajo sobre una superficie blanda y motivarlo a levantar la cabeza.
  • Hacer movimientos de pedaleo con sus piernas mientras está acostado.
  • Estimular el uso de los brazos colocando juguetes a diferentes alturas
  1. Trabajo sobre la Propiocepción y la Coordinación

El uso de rodillos, colchonetas y pelotas terapéuticas ayuda a mejorar el equilibrio y la conciencia corporal del bebé. Además, juegos que impliquen movimientos cruzados fortalecen la coordinación bilateral.

  1. Creación de un Entorno Seguro y Estimulante

Un fisioterapeuta puede aconsejar sobre cómo preparar un espacio seguro para que el bebé explore libremente. Esto incluye:

  • Usar alfombras o colchonetas para amortiguar posibles caídas.
  • Evitar el uso excesivo de andadores, ya que pueden interferir en el desarrollo natural del gateo.
  • Proporcionar juguetes atractivos que motiven al bebé a desplazarse.

¿Cómo los padres pueden estimular el gateo en casa?

Los padres juegan un rol fundamental en la estimulación del gateo. Aquí algunas estrategias efectivas:

  1. Practicar el «Tummy Time«. El tiempo boca abajo es esencial para fortalecer los músculos del cuello, espalda y brazos. Se recomienda comenzar con unos minutos al día y aumentar progresivamente.
  2. Uso de juguetes para motivar el movimiento. Colocar juguetes a una distancia prudente del bebé para incentivar que se desplace hacia ellos es una excelente técnica.
  3. Ayuda con soporte. Si el bebé muestra dificultades para sostenerse en la posición de gateo, los padres pueden colocar una toalla enrollada o rulo bajo su abdomen para facilitar el movimiento.
  4. Convertir el aprendizaje en un juego. Cantar canciones, hacer circuitos con almohadas o gatear junto al bebé pueden convertir la experiencia en un momento divertido y enriquecedor.

En Fisioterapia Hispanidad, estamos comprometidos con el bienestar y desarrollo motor de los más pequeños. La fisioterapia infantil es una aliada fundamental en la estimulación del gateo, favoreciendo el fortalecimiento muscular, la coordinación y el desarrollo cognitivo y sensorial del bebé. Si un bebé muestra signos de hipotonía (falta de tono muscular), hipertonía (rigidez muscular), asimetría en sus movimientos o evita el apoyo en manos y rodillas. La detección temprana de posibles dificultades motoras permite implementar estrategias de intervención efectivas para su correcto desarrollo.Si tienes dudas sobre el desarrollo motor de tu bebé, en nuestra clínica de Fisioterapia en Fuengirola contamos con especialistas en fisioterapia infantil que pueden asesorarte y acompañarte en este proceso. ¡Agenda una consulta en Fisioterapia Hispanidad y asegura el mejor desarrollo para tu pequeño!