Los vértigos son una sensación de mareo o inestabilidad que puede afectar significativamente la calidad de vida de quienes lo padecen. Muchas personas describen la sensación como si el entorno estuviera girando a su alrededor, lo que puede provocar pérdida del equilibrio, náuseas y caídas. Afortunadamente, la fisioterapia en fisio hispanidad ofrece opciones efectivas para el tratamiento del vértigo, ayudando a reducir los síntomas y mejorar la estabilidad postural.
En este blog, explicaremos las causas más comunes del vértigo, su relación con el sistema vestibular y cómo la fisioterapia puede ser clave en su tratamiento.
Causas del Vértigo
El vértigo puede originarse por diversas causas, siendo las más comunes las siguientes:
- Vértigo Posicional Paroxístico Benigno (VPPB): Es la causa más frecuente de vértigo y ocurre cuando pequeños cristales de carbonato de calcio en el oído interno se desplazan a zonas donde no deberían estar. Esto provoca una sensación de giro al cambiar la posición de la cabeza.
- Neuritis Vestibular y Laberintitis: Estas afecciones inflamatorias afectan el nervio vestibular, causando pérdida del equilibrio, mareo y, en algunos casos, pérdida auditiva.
- Enfermedad de Ménière: Se trata de un trastorno crónico que afecta el oído interno y provoca episodios de vértigo, pérdida auditiva y zumbidos en los oídos.
- Migraña Vestibular: Algunas personas experimentan vértigo como parte de los síntomas de una migraña.
- Alteraciones Cervicales: Problemas en la región cervical, como tensión muscular o lesiones, pueden generar sensaciones de mareo o inestabilidad.
- Traumatismos Craneales: Golpes en la cabeza pueden dañar el sistema vestibular y generar episodios de vértigo.
¿Cómo podemos ayudar con fisioterapia al tratamiento del vértigo?
La fisioterapia vestibular en Fisioterapia Hispanidad es un enfoque especializado que busca reentrenar el sistema vestibular y mejorar la adaptación del cerebro a los cambios en el equilibrio. Algunos de los tratamientos incluyen:
- Maniobras de Reposicionamiento
Para los pacientes con VPPB, se emplean maniobras como la de Epley, Semont o Brandt-Daroff, que ayudan a colocar los cristales de carbonato de calcio en el oído interno y reducir los episodios de vértigo.
- Ejercicios de Habituación
Estos ejercicios buscan reducir la sensibilidad del sistema vestibular ante movimientos que desencadenan vértigo. Se realizan movimientos repetitivos de la cabeza y el cuerpo hasta que los síntomas disminuyan.
- Entrenamiento del Equilibrio
Se incluyen ejercicios para mejorar la estabilidad postural, fortalecer los reflejos vestíbulo-oculares y mejorar la coordinación de los movimientos.
- Terapia Manual y Ejercicios Cervicales
En los casos de vértigo relacionado con la columna cervical, la terapia manual y ejercicios para mejorar la movilidad del cuello pueden reducir la sensación de mareo.
- Reeducación Postural Global (RPG)
Esta técnica ayuda a mejorar la postura y corregir desequilibrios musculares que pueden estar contribuyendo al vértigo.
Ejercicios para combatir el vértigo
Si bien es importante acudir a un fisioterapeuta especializado, algunos ejercicios pueden realizarse en casa para mejorar los síntomas:
- Ejercicio de Brandt-Daroff
- Sentarse en el borde de la cama.
- Girar la cabeza 45 grados hacia un lado y acostarse rápidamente sobre el lado contrario.
- Mantener la posición por 30 segundos o hasta que el mareo desaparezca.
- Regresar a la posición inicial y repetir hacia el otro lado.
- Ejercicios de Gaze Stability (fijación de la mirada)
- Fijar la mirada en un punto fijo mientras se mueve la cabeza de lado a lado.
- Realizar ejercicio por 1 minuto, varias veces al día.
- Caminar en línea recta con los ojos abiertos y luego cerrados.
- Pararse sobre una pierna y mantener el equilibrio durante 30 segundos.
El vértigo puede ser una condición incapacitante, pero con el tratamiento adecuado, es posible recuperar la estabilidad y mejorar la calidad de vida.
En Fisioterapia Hispanidad ofrecemos herramientas efectivas para reducir los síntomas y mejorar la adaptación del sistema vestibular. Si padeces de vértigo, no dudes en ponerte en contacto y comenzar un programa de rehabilitación que te ayude a recuperar tu bienestar.